CXC 215 Impactos FM 90.9 es una emisora comunitaria con sede en Salto, Uruguay, ubicada en calle 19 de abril 1738. Transmite en la frecuencia 90.9 FM todos los días, con una fuerte orientación comunitaria, educativa, cultural y social. Fue fundada el 1º de marzo de 2005 y obtuvo su licencia oficial el 17 de diciembre de 2008, convirtiéndose en la primera radio comunitaria del país reconocida por el Estado bajo la Ley 18.232. Impactos FM 90.9 es afiliada a AMARC Uruguay (Asociación Mundial de Radios Comunitarias), cuya sede principal está en Montreal, Canadá. AMARC tiene presencia en todos los continentes, con más de tres mil miembros a nivel global, trabajando por el derecho a la comunicación y el fortalecimiento de los medios comunitarios. Nuestra emisora nació con el objetivo de ser un espacio donde la comunidad pueda ejercer su derecho a la comunicación. Ofrecemos una programación variada que incluye música de diversos estilos, programas culturales, informativos y espacios dedicados a la voz de los trabajadores. A lo largo de los años, Impactos FM ha sido gestionada por miembros comprometidos de la comunidad, y creemos en una radio de puertas abiertas, construida por y para la comunidad. Brindamos espacios de comunicación y formación a colectivos históricamente marginados o vulnerables, incluyendo: Asociación Down Salto, con talleres de comunicación acompañados por fonoaudiólogas. INR Nº 20 (Unidad 20), con espacios de expresión y participación para personas privadas de libertad. Universidad de la República (UDELAR – CENUR Litoral Norte), con prácticas educativas de estudiantes de Comunicación, Derecho y Psicología. Producción y difusión de contenidos culturales, fechas patrias y acontecimientos históricos. Entrevistas y participación de cuidacoches, personas en situación de calle, Asociación de Ciegos, Grupo Alzheimer Salto, y otras organizaciones sociales. Difusión activa y solidaria junto a Fundación Corazoncitos, UNICEF, Peluffo Giguens, Teletón, así como redes barriales de merenderos y ollas populares. Además, trabajamos en coordinación y alianza con diversas organizaciones sociales, institucionales y de derechos humanos, como: Miembro de Amnistía Internacional - SERPAJ (Servicio Paz y Justicia) - Mujeres Hoy, Isis Internacional - CLAEH (Centro Latinoamericano de Economía Humana) - Comisión Internacional de Derechos Humanos - Red Mundial de Centros de Medios Independientes - Observatorio MERCOSUR - REDH (Red Solidaria por los Derechos Humanos) - CRYSOL - IELSUR (Instituto de Estudios Legales y Sociales del Uruguay) - Plenario Memoria y Justicia - Grupo de Derecho y Género - Instituto Nacional de Derechos Humanos - Comisión Departamental de Lucha Contra la Violencia Doméstica - Red Nacional Contra la Violencia Doméstica y Sexual - COMCOSUR - RECOSUR - UNICEF - RADIO ONU - Radialistas del Perú - Intendencia de Salto - MIDES (Ministerio de Desarrollo Social) - SEPREDI - Junta Departamental de Salto - UDELAR, CENUR Litoral Norte - Asociación Down Salto - INR Nº 20 - Escuela Nº 2 y Escuela Nº 105 - Te invitamos a ser parte de este proyecto, ya sea como oyente, colaborador o voluntario. ¡Tu voz es importante!